Elementos filtrados por fecha: Agosto 2021
Veinte micro-resoluciones en las que trabajar
En el reciente V Encuentro por la Transformación integral se decidió estudiar veinte asuntos importantes del presente y elaborar un texto al respecto. Un texto en esencia crítico, pero de naturaleza superadora, al que se ha denominado micro-resolución.
PUENTES
Como antigua participante en la red de RI y divulgadora crítica con muchos aspectos de los feminismos actualmente existentes, me permito escribir unas pocas líneas en relación al cambio de ubicación del V Encuentro a raíz del artículo y vídeo publicado por Antonio Hidalgo.
La ruralidad asturiana contra el Estado
La desamortización de Madoz de 1855 supuso la mayor deforestación que ha sufrido nuestra península en toda su historia. Millones de hectáreas de bosques comunales fueron expropiados por el Estado a sus legítimos propietarios que los cuidaban y mimaban desde siglos atrás, los concejos abiertos, y vendidos a funcionarios, nobles y hombres de dinero que se lanzaron a talarlos para sacar el máximo beneficio en el menor tiempo posible.
La voluntad de poder y el izquierdismo ecofascista
La voluntad de poder es, en todas sus expresiones, ecocida. El Estado no puede ser usado para proteger el medioambiente porque en la naturaleza del Estado está la voluntad de poder permanente.
Proyecto para la formación de Comunidades Integrales Revolucionarias
Este Proyecto se publica de manera gratuita y desinteresada a conciencia. Incluso, se podría afirmar que ponerle un precio sería minusvalorarlo. Además, la intención es que este escrito llegue al máximo número de personas posible.
Segundo comunicado de Amarauna
El día 8 de agosto recibimos un segundo comunicado de Amarauna que no habíamos publicado hasta ahora por varias razones. La primera porque es redundante con el primer comunicado, por tanto, no añade nada nuevo en lo esencial, al insistir en la censura y/o modificación del artículo en cuestión publicado en esta página.
La palabra no delinque
El pasado verano de 2020 realizamos el IV encuentro las gentes que simpatizamos con la Transformación Integral en el espacio comunitario y autogestionado de Amarauna (Navarra). El encuentro fue bien y todas las personas estuvieron a gusto.
Por la abolición del ejército, la transformación integral y nuestra tradición
Que exista un ejército profesional y permanente es una amenaza colosal para las libertades y para la vida misma de las gentes del pueblo. El poder deviene, en el último momento, en la última circunstancia, del fusil. El estatus quo está defendido por varias murallas: primero el adoctrinamiento, luego el miedo, más tarde la policía, luego la guardia civil y finalmente el ejército. El ejército es el garante número uno del orden actual.
LA NO RENTABILIDAD DEL AGRONEGOCIO FRENTE A LA AGROECOLOGIA
Este artículo fue publicado en el libro Ondo Bizi Arte Egonaldia IV- Residencia Artística del Buen Vivir de Carranza en 2020 publicado por Muturbeltz. Mutur Beltz, es un proyecto de vida para promover la oveja carranzana; actualmente una especie en peligro de extinción, de la misma forma que el propio oficio de pastor/a. Esta iniciativa local del Valle de Carranza en Bizkaia, trata de responder desde la agroecología, la práctica artística y el diseño a la pérdida de estos saberes.
El pastoreo bajo los árboles. Las cabras, los bosques, el Estado y el desierto
Las cabras, es cierto, pueden dañar ciertos árboles, en especial los frutales que son árboles domesticados y por lo tanto más delicados; pero, paradójicamente, vigilando la carga ganadera como la vigilaban los antiguos concejos abiertos, protegen el bosque como nadie puede hacerlo. Los rebaños de cabras, bien guiados, protegen y han protegido nuestros bosques.
Leer más...