En definitiva, este canal nace con la intención de dar visibilidad a los modos particulares de entender la RI.
Ya hay un primer video. Una entrevista a Raul Pateiro, 21 años, de Chantada (Lugo), quien convivió 3 semanas en Grecia ayudando a refugiados Sirios, nos comparte su experiencia.
Dos horas de grabación, dos horas de producción. Un equipo de producción novel, pero con ganas de caminar. Está a nuestro alcance ahora comenzar a poner caras al discurso, experiencias, imágenes, tal y como se sentía en el último encuentro.
Bienvenidas propuestas de entrevistas y lo que se os ocurra
Comentarios
https://www.youtube.com/watch?v=o5p9ykp-ZpU
Quizá tuviera un pase el asunto si pensamos en los niños, pero resulta que al mismo tiempo nos dicen que la mitad de los refugiados son niños... no sé si será verdad o no, pero el caso es que lo usan como argumento; por tanto, dentro da las familias potencialmente refugiadas, las únicas que se quedan en su casa son las mujeres...
En fin... y eso lo dice una "experta" solidaria dedicada a atender refugiados. Si lo dice ella no seré yo quién se lo rebata (quien le rebata su esperpéntica explicación que pone en evidencia su propio discurso, el "discurso solidario").
Y no, no tenía ni el corazón ni la mente para luchar, ni siquiera me lo planteaba. Estaba deshumanizado por completo, como lo están la mayoría de los que emigran. Huir es de cobardes, si se hace sin conciencia y simplemente por miedo. Si no se hace con la intención de coger fuerzas y volver para plantar cara a los malvados.
Basta ya de victimismos y paternalismos. A mi me destrozaron la vida, y algunos pretenden destrozarsela a otros por sus miedos y miserable existencia.
La vida como cerdos y buitres no es vida. Vivir por cuatro migajas, pensando sólo por mi bienestar y mi seguridad es no vivir. Eso es ser un ser nada.
Y no, antes la cosas no eran así. Un 10% del pueblo murió en la lucha contra Napoleón, y no huyeron. Lo mismo contra el Estado español durante todo el siglo XIX y XX, hasta que no pudieron más. Bien distintas serían las cosas si fuéramos, yo me incluyo, un 10% de seres humanos de lo que eran nuestros antepasados.
Así que no insultéis su nombre diciendo que es natural el ser un cobarde. Por que ellos no lo fueron.
En otro hilo,me han discutido que hay que quedarse,que el emigrar, huir de tu país no es la solución.
Es muy fácil hablar desde tu casa con la barriga llena y sin correr ningún peligro.
Tu invitación a que vallan, vean, pongan caras a esos que huyen es muy certera,solo desde la experiencia podemos hablar de la VERDAD.
No es lo mismo teorizar que vivir.
Somos un pueblo que hemos pasado por una guerra civil y hay muchos jóvenes y no tan jóvenes, que critican los vencidos en nuestra guerra que huyeron.
Soy de una generación, que mis padres vivieron el horror de la guerra, que sus hermanos tuvieron que huir y no puedo entender que se banalice incluso se recrimine a un pueblo que huye del horror la miseria y la muerte.
Gracias compañero por tu hermandad con un pueblo que sufre sin detenerte en mirar de que color es su piel, que religión practica.
Me a estremecido tu relato, pues me suena lo que cuentas;muchos delos nuestrosquedaron en las cunetas intentando huir y muchos también, tras conseguir cruzar la frontera de Francia, fueron trasladados a campos de concentración desde Francia donde murieron.Por eso,no puedo entender el ataque a un pueblo que pretende sobrevivir a el horror.
Gracias de nuevo.
Un abrazo.
"Esa gente que tanto ha superado nos puede dar una lección de vida, moral".
Enhorabuena Marcos por el canal.