EL SENTIDO DEL VOTO, EL FRAUDE Y EL VICTIMISMO
Vaya por delante que el que suscribe no vota, ni cree en el sistema electoral, ni en el dúo ESTADO-CAPITAL.
Pero puestos a buscar "mejoras" en el sistema electoral, y habida cuenta de que los ESTADOS y el GRAN CAPITAL se pertrechan de tecnología para todo, sobre todo para hacer el MAL... ¿Por qué no usan un sistema telemático instantáneo como el de los SMS que llegan al móvil, con la confirmación del voto emitido?
PROGRAMAS, PROFECÍAS, PODEMOS, PSOE
Es tan fácil como buscar en Internet y ojear el programa electoral. Es tan fácil como no votar en las próximas elecciones.
El problema ya no es que los políticos no cumplan las promesas electorales que hicieron antes de ganar las elecciones. El problema es que los programas electorales son infumables. Al final uno ya no sabe si va a ser peor, o menos malo, que el gobierno aplique, o no, su programa electoral.
El anarcocapitalismo, un trampantojo de libertad
El anarcocapitalismo es un liberalismo radical. Propone una plutocracia donde reine la ley del mercado.
La acumulación de riqueza y propiedad en pocas manos que defiende este liberalismo es incompatible con la libertad. La defensa de la propiedad privada absoluta es todo lo que se quiera menos una defensa de la libertad. Este “libertarismo” anglosajón es una defensa de la libertad negativa contra los otros y no con los otros. Libertad para los ricos, propietarios y rentistas y esclavitud asalariada para el resto.
LOS NIÑOS SIN ROSTRO
Septiembre, o el mes del trauma. ¡Con lo bien que estaba de vacaciones!, pensaba yo cuando era niño al escuchar la machacona canción de «la vuelta al cole» de El Corte Inglés. La televisión me recordaba que mi tiempo de libertad había terminado y que mis padres debían participar de la orgía consumista de ropa, zapatos, material escolar fungible y pesados libros de texto. Volvían el sueño, la inmovilidad de estar horas sentado en un aula, el aburrimiento y las compañías forzosas.
Construyendo la libertad con nuestros vecinos
1.-¿Que es un SPG?
Las siglas SPG significan “Sistema Participativo de Garantía”. Tiene otras denominaciones como CAP (Certificación Agroecológica Participativa) pero en definitiva consisten en establecer una relación de confianza entre los productores y los consumidores que permita legitimar y certificar ciertas producciones como aptas según las normas y reglas acordadas entre ambos.
La Verdadera Función de las Mascarillas
Si empezamos a comportarnos como adultos y no como niños tontos de baba, reconoceremos que un trapo de algodón en la cara (que es lo que lleva gran parte de la población a modo de mascarilla) no puede evitar el contagio de un virus. Sentido común: ningún virus (ni el más grande) va a quedar atrapado en el filtro de una malla de tejido.
VIDA AUTOSUFICIENTE EN SINTONÍA CON LA NATURALEZA: UN TESTIMONIO DE VIDA
Carlos vive como ermitaño y se sometió a unas preguntas que le hizo Román Gonzalvo sobre su experiencia. Esto es lo que respondió:
Vídeo relacionado
{YouTube}mrsZMdjB0sQ{/YouTube}AGRADECIMIENTO tras la 10ª jornada de la cabra catalana
Queremos decir que en la jornada de este año hemos sentido vuestro apoyo caluroso.
El rebaño es un hermoso oficio solitario, con una relación muy estrecha con los animales y casi siempre alejada de otros humanos. Por eso es un oficio que demanda ser compaginado con el encuentro.
PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL GRUPO SOBRE EL COMUNAL, CREADO EN EL IV ENCUENTRO TI
El asunto del comunal es una de los más decisivos hoy, también porque en la actual fase de desintegración paso a paso de la economía, que comenzó con la crisis de 2008-2014 y que se ha profundizado con lo del coronavirus, necesitamos una propuesta lo bastante completa (y compleja) de una economía comunal, por tanto, de una sociedad comunal, que sea alternativa de sustitución a lo existente, cuando la crisis general se eleve a situación revolucionaria en desarrollo.
REVOLUCIÓN/TRANSFORMACIÓN: INTEGRAL Y DE CÓDIGO ABIERTO
Quien haya nacido en el siglo XX y esté libre de liberalismo, anarquismo, marxismo y fascismo (en dosis variables), que tire la primera piedra. Todas las ideologías de la ilustración-modernidad burguesa comparten una misma y genérica ignorancia por las mujeres. A estas alturas de la historia, empezamos a comprender la gravedad y trascendencia de ese olvido,
EL DILEMA PERMACULTURAL. LIBERTAD O ECOCACIQUISMO
El recientemente celebrado IV Encuentro de Transformación Integral ha puesto de manifiesto la creciente disconformidad con los frutos cosechados de lo que se conoce como “Revolución Verde”, efectuada en el estado español hacia los años 60 del siglo pasado.
Leer más...