De la vuelta al campo y de la búsqueda de lo humano
En los últimos doscientos años se ha concentrado gran parte de la población humana en ciudades de diferentes tamaños. Este proceso de despoblación del medio rural ha sido impuesto por los Estados a través de la expropiación, la violencia, la monetización del comercio, la aculturación y la destrucción de las diferentes formas de solidaridad y apoyo mutuo. Si bien todo esto provocó una resistencia de la población rural, que en unos sitios duró más que en otros, lo cierto es que hoy en día ya no existe tal, sino el deseo de una gran mayoría de la población rural de vivir en la ciudad para intentar disfrutar de los placeres y comodidades que ofrece esta.
Derecho Pirenaico, una búsqueda hacia el derecho natural
Con motivo de la I Jornada sobre Derecho Pirenaico que tuvo lugar en Aguarin el 21 de mayo de 2016, ha sido editado por la Fundación Nabarralde un nuevo número de la revista “Haria” de título “Derecho Pirenaico. Zuzenbide Piriniarra” en el que se incluyen las nueve ponencias que allí se presentaron.
Templos/Temples
Una canción del Paradoxus Luporum (Sergio Torres), cantautor madrileño de Carabanchel, y Sílvia Tomàs. Tema titulado "Templos/Temples", grabado en las afueras de Sant Antoni de Vilamajor. El tema trata sobre la necesidad de trascender los dogmas y la censura para llegar a un mundo con libertad de conciencia. El poema "Parábola" de León Felipe ha sido fuente de inspiración:
Compartiendo. Descarga responsable.
Hace unos meses informamos sobre la publicación en papel del libro "Bienaventurada la maleza porque ella te salvará la cabeza. Usos de 113 plantas silvestres de los campos norteños", una obra que recoge el trabajo sobre las hierbas silvestres de varias personas, en especial de César Lema Costas (artículo aquí).
Ahora tenemos un nuevo motivo para volver a traerlo por aquí. Con la intención de facilitar su difusión y utilización práctica, motivacion principal, y gracias a la generosidad y ganas de hacer las cosas de manera diferente de los autores, con alegría enlazamos la página del blog desde donde descargar al completo el texto y las fichas.
Cómo conseguir el libro (Compra o descarga responsable)
Los Bagaudas en Salviano
Salviano de Marsella es el autor conocido que mayor atención le prestó a la rebelión Bagauda. Las citas que se presentan más abajo las redactó a principios del siglo V, en una época de declive y debacle general que empezó cuatro siglos atrás. Fue a finales del siglo V cuando finalmente se colapsó Roma y los reinos germánicos reemplazaron el poder romano. Finalmente, después de más de 1.600 años, es posible leer a Salviano en castellano.
Canal y blog de Manuela Garreffa
Siguiendo con la motivación de dar un sitio a personas o grupos cuyas voces amplían la visión de la realidad, presentamos hoy el canal y blog de Manuela Garreffa.
Una mamá de tres hijos cuyo objetivo es recopilar recuerdos propios y ajenos para dejar a nuestros descendientes un lugar donde la historia se cuente desde la posición de alguien sin poder, y sin ningún interés de manipular, desde la experiencia y con la mayor de las pluralidades y respeto a las diferencias.
Vídeo relacionado
La transformación de Monachil
Los resultados de la brega del ente estatal por liquidar el mundo rural peninsular en la contemporaneidad se harán evidentes a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Combatientes de la esperanza
Si bien esta web lleva por título "Espacio de Reflexión sobre la Revolución Integral", siendo la reflexión una capacidad de lo humano que está en el plano de la razón, queremos abrirla también a otros planos para hacerla más integral, por ejemplo al sentimiento, a la belleza o a la espiritualidad. Si tenéis material que vaya más allá de los contenidos más intelectuales que solemos publicar, y que esté en la línea de la RI, os agradeceríamos que nos lo hicierais llegar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este sentido os presentamos una poesía que nos ha enviado Daniel Demoin de su libro Desatino, al que agradecemos su propuesta.
Bienvenida a la web RI
¡Bienvenido! ¡Bienvenida!
Este espacio de Reflexión sobre Revolución Integral es un lugar de encuentro entre iguales en el cual las personas que participan sienten la necesidad de involucrarse en una transformación total del individuo y de la sociedad de hoy en día.
La Élite del Poder, 61 años después
Este texto es un análisis, actualización y superación de la obra original en inglés de C. Wright Mills The Power Elite (La Élite del Poder) publicada en 1956. Puesto que esta obra y su autor son bien conocidos, además de profusamente citados, se ha considerado necesaria su actualización, a la vez que útil para sustraer ideas transformadoras.
La apuesta directa
Presentación de la charla sobre el libro "La apuesta directa". El libro "La apuesta directa", se compone de una serie de artículos, firmados por : Jtxo Estebaranz, Octavio Alberola, Carlos Taibo, José Luis Carretero Miramar, Grup de Reflexió per a l'Autonomia, Cul de Sac, José María Olaizola, Javier Encina y María Ángeles Ávila, Rafael Cid, Caries Sánchez y Socorro Pérez, Alfonso Álvarez y Paco, Federación de Estudiantes Libertarios. Epílogo de Mario Domínguez.
Leer más...